El alumno realizará el análisis de los sistemas estructurales isostáticos más comunes en ingeniería civil, para determinar y graficar sus diagramas de elementos mecánicos, empleando diversos métodos.
Como su nombre lo indica, el curso está destinado a que conozcas todos aquellos recursos que se utilizan en una obra, tales como: humanos (mano de obra), materiales (todos aquellos que se utilizan en el proceso) y tecnológicos (equipo, maquinaria o herramienta de construcción), los cuales se requieren en todo el proceso constructivo; así mismo aprenderás como obtener sus costos directos, es decir, lo que a tí te costará como constructor, para agregarle finalmente: el financiamiento, los indirectos y la utilidad, y finalmente obtener el precio unitario o al público en otras palabras.
Mediante los tipos de muestreos y mecanismos de pruebas en el laboratorio, se conozcan los tipos de suelos, sus propiedades y su comportamiento.
El alumno aplicará los conceptos fundamentales de las ecuaciones diferenciales para resolver problemas geométricos y físicos. Además de adquirir los conocimientos para el planteamiento de problemas reales y representarlos mediante un modelo matemático con el que se puede dar una explicación del fenómeno observado.
En este curso aprenderás a conocer los criterios para optimizar funciones de dos o más variables, analizar funciones vectoriales y calcular integrales de línea e integrales múltiples para resolver problemas físicos y geométricos.